Consultora en Imagen Pública & Comunicación Política
En la crisis mundial del coronavirus, todo ha cambiado, y uno de los cambios más importantes es para los profesionales de la comunicación, la imagen pública, los equipos de apoyo de campañas electorales, y de autoridades y gobernantes. El otro cambio es para el resto del mundo que tendrá que comunicarse más y más a través de las video llamadas. SEREMOS MÁS VISUALES QUE NUNCA, los videos y el celular serán la gran forma de comunicación.
Sumergidos en la crisis del coronavirus estamos frente a un problema que requiere del acompañamiento de especialistas para comunicar, no es casualidad que Trump comparta su podio con el inmunólogo Anthony Fauci, en esta ocasión se requieren expertos que acompañen a autoridades y a equipos de comunicación internos, como lo revelan las encuestas hechas en 10 países por Edelman, en las que se califican a los científicos, doctores, especialistas de la salud en línea como los más “creíbles”.
A sabiendas de que a las personas no le gusta seguir órdenes, más que mandatos, los mensajes necesitan micro empujones que muestren los daños potenciales que esta enfermedad puede causar, por ejemplo: “Usar Mascarilla Obligatoria, te protege y proteges”” y “Lavarse las manos todo el tiempo, evita el contagio, cuida tu vida”.
El manejo de las percepciones es el arte de la imagen pública, las percepciones son conocidas también como impresiones que se forman las personas de lo que “ven”, una parte de nuestra comunicación es el contenido de la información, y otra parte, es la “forma” que usamos para comunicar el contenido de la información, las formas se adueñan del 93% del mensaje, porque la vista es el más veloz de los sentidos.
La importancia del manejo de la imagen radica en que le permite controlar la emisión de estímulos verbales y no-verbales según sus objetivos, así es que, si el objetivo de un mensaje es proyectar calma, control y autoridad, los estímulos visuales que le rodeen deben ir acorde a la situación, de igual manera, debe estar acorde su aspecto, su vestuario, y el tono que usa en la forma en su mensaje, estos elementos, o la falta de uno de ellos le llevarán a proyectar un impacto positivo o negativo en su comunicación.
Con el coronavirus hemos sido testigos de las diferentes formas de comunicar de cada país, de sus líderes, periodistas y la misma ciudadanía desde sus celulares, unas han sido un desastre y otras han sabido apelar al orgullo nacional, la unidad y la solidaridad, hoy, todos en casa, viendo la televisión y los celulares, somos jueces de esta comunicación, que al final se traduce en caos o control, en empatía o frialdad y antipatía.
Es importante diferenciar entre el manejo de la crisis en sí, y de la forma utilizada por cada país para comunicar la crisis a los ciudadanos. A su parecer, quién se llevaría el primer lugar en el manejo de comunicación mejor logrado a nivel mundial, Italia, USA, Francia, China, Corea, juzgue por usted mismo, porque eso es percepción, que se traduce en Imagen.
Quienes no hayan sabido proyectar una imagen de capacidad, confianza, convivencia, cooperación y cohesión, podrá despedirse de miles de clientes y en el caso de la política, de miles de votos, porque la “imagen” será la reina en tiempos de coronavirus.
Mención de honor en manejo de comunicación e imagen pública se llevan los líderes que actuaron temprano, con empatía, claridad, control y seguridad en su comunicación personal, como es caso de Nayib Bukele en El Salvador y el caso de Italia como país.
Los especialistas estamos para apoyar a las empresas y a las instituciones y si usted es el líder de su institución, también podemos ayudarle a dar el mensaje en forma impecable.
“SEREMOS MÁS VISUALES QUE NUNCA, los videos y el celular serán la gran forma de comunicación.”
Maria Sol Corral.
© 2020 Pulso Ciudadano. Quito - Ecuador
NAUTI | Disfruta la tecnología